Será el lunes 16, el martes 17, el miércoles 18 y el viernes 20 de diciembre a las 10.30 horas en la Sala de Espera de la Institución. Se presentarán artistas locales que durante 2019 pasaron por el ciclo Radiación Sonora.
Se trata del concierto de cierre de la clínica que dictó el reconocido violinista Luis Salva, a través de una beca del Fondo Nacional de las Artes. Será este domingo 1/12 a las 15 hs en el salón del Instituto Balseiro, con entrada libre y gratuita.
El público que se acerque a presenciar la largada simbólica en el Centro Cívico de Bariloche en esta edición 31º de las 1000 Millas Sport, podrá disfrutar de la actuación de más de 100 artistas locales e internacionales.
El Ensamble Sur y el Dúo de Vientos de la Filarmónica de Río Negro tendrán una intensa actividad con los conciertos gratuitos organizados para celebrar el viernes 22, Día Mundial de la Música, en Bariloche y Viedma, respectivamente.
Se trata de la segunda edición de este evento que busca visibilizar el Derecho a la Identidad, con la organización de la Red por la Identidad de los Lagos del Sur y la Sala de Ensayo Comunitaria “Dengün Piuke”.
Se trata del concurso de afiches realizado por la Agencia de Recaudación Tributaria de la Provincia de Río Negro a través de su programa de cultura tributaria y defensa del consumidor.
Hoy en el Hospital Ramón Carrillo de Bariloche, se vivió un clima distinto. Su hall se inundó de melodías desplegadas por la orquesta escuela de cuerdas Musiconautas con la presentación de Camerata Nova.
Árann regresa al escenario de la Sala Rautenstrauch en el Camping Musical Bariloche, esta vez con una nueva propuesta denominada “Cruzando fronteras”. La cita será el sábado 28 de septiembre a las 20hs.
El sábado 21 de septiembre, se presentará en la Sala Rautenstrauch del Camping Musical Bariloche el pianista Emilio Peroni, quien regresa a Bariloche para ofrecer un concierto que incluye obras de: Scriabin, Schumann, Chopin y Beethoven.
El dúo de los reconocidos músicos Moguilevski y Sebastián Esposito brindará una clínica de "ritmo flamenco" e "improvisación sobre música argentina" de entrada libre y gratuita el viernes 13 en Bariloche.
El sábado 14 de septiembre a las 20hs los músicos Edgardo Lanfré, Fran Kawell y el conductor radial Rubén Darío Lagrás presentarán el espectáculo "Patagonia, camino y tiempo" en el Cámping Musical Bariloche.
Los acordes del grupo de música infantil “La Maroma”, llamaron la atención de los niños que este martes por la mañana se encontraban en el hall del Hospital Zonal de Bariloche.
El clásico concierto a beneficio del Club de Regatas "Melodías del Mundo", tendrá lugar el sábado 9 a las 16:00 y lo recaudado será finalizar el gran gimnasio que construyen.
La escuela secundaria con especialización en realización musical compartirá con la comunidad lo aprendido por sus estudiantes. Será en la Fasta, desde las 19hs, con entrada libre y gratuita. Fue declarado de interés municipal por el Concejo.
Proyecto Dvořák es un merecido homenaje en el que se podrán escuchar dos de sus obras tardías más históricamente aclamadas: el Cuarteto para cuerdas N°12 "Americano" y el Quinteto para cuerdas y piano N°2.
En esta ocasión las guitarras serán protagonistas, con Claudio Maldonado desde San Martín de los Andes presentando “Alma Patagónica”. Será este jueves a las 19 hs en la Sala Frey (Centro Cívico), con entrada libre y gratuita.
En el marco del Festival Internacional de Música Bariloche (FIMBA), organizado por el Gobierno de Río Negro, sucedió un hecho histórico: por primera vez la Camerata Bariloche se presentó al público en la sala Rautenstrauch del Camping Musical.
El Festival Internacional de Música Bariloche se desarrolló en distintos escenarios de la Iglesia Catedral, el Camping Musical, La Baita, BEC, Bellavista Club y Moma.
Este viernes la Banda de la Escuela Militar de Montaña se presentó en distintos puntos de la ciudad, pese a la lluvia, en conmemoración del Día de la Escarapela, y del inicio de la Semana de Mayo.