UnTER Seccional Bariloche rechazó "enérgicamente" la decisión del Ministerio de Educación y D.D.H.H. de suspender definitivamente las clases en la ESRN Nº37 por las reiteradas amenazas de bomba que se vienen produciendo desde el 5 de agosto.
El Congreso de UnTER aceptó por mayoría, la propuesta de incremento salarial que completaría la pauta 2019, pero pide que se adelante el 4% que corresponde a la diferencia porcentual del incremento obtenido en el tercer trimestre y una nueva paritaria.
Mediante un comunicado, la UnTER expresó "su enérgico repudio al golpe de estado en Bolivia" que "provocó el quiebre institucional, obligando a la renuncia del Presidente Evo Morales, su Vicepresidente Álvaro García Linera", entre otros.
La Unidad Azul Arancibia ganó por amplio margen las elecciones provinciales de UnTER. Sandra Schieroni, será la próxima secretaria general junto a Silvan Inostroza, como Adjunta y Patricia Ponce, secretaria gremial y de organización.
La secretaria general de la seccional Viedma de la UnTER, Clara Busso y candidata a vocal de Ipross para las elecciones de este 2 de octubre, habló en su paso por Bariloche sobre la situación de la obra social de Río Negro.
La vocal gremial docente, Sandra Shcieroni, y candidata a secretaria general de Unter por la Lista Azul Arancibia, habló sobre la situación gremial dentro del contexto económico y político que vive el país, y la relación con el gobierno provincial.
UnTER definió por mayoría aceptar el 9% ofrecido por el Gobierno provincial, requiriendo el pago retroactivo de julio y el adelantamiento del último tramo a cobrar en septiembre. Además exige nueva paritaria salarial y un bono de 5000 pesos.
A través de un comunicado, ratificaron que la representación sindical "siempre se trabaja en función de mejorar la atención y los servicios de la obra social".
El congreso de Villa Regina de la UnTER declaró insuficiente la propuesta del gobierno provincial por lo que el Consejo Directivo Central seguirá negociando en paritaria.
UnTER expresó en un comunicado su "solidaridad" con la comunidad educativa de la Escuela de Formación Cooperativa y Laboral N°6, y pidió al Ministerio de Educación provincial "que garantice el derecho social a la educación y al trabajo digno".
La propuesta presentada durante esta jornada, será puesta en consideración en las asambleas y en el Congreso convocado para el jueves 11 en Villa Regina.
En reunión paritaria, el Gobierno Provincial ofreció hoy al gremio docente UNTER un 7,5% de aumento. Hasta junio, los docentes recibieron un incremento salarial del 23,5%, frente a la inflación que se ubicó en el 19,2%.
Se desarrolló una reunión paritaria entre UnTER y Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro. El Gobierno presentó una propuesta sindical que fue rechazada por el gremio.
Los recursos del Fondo para la Vivienda Docente, conformado por el equivalente al 0,5% de la masa salarial del sector -$4.620.000 según la última liquidación-, estarán dirigidos a la construcción de casas en terrenos del gremio.
El 8 de mayo, se realizó en la Seccional Valle Medio, el Plenario de Secretarios Generales de UnTER, en el que se informaron las acciones realizadas en el marco de reuniones de política educativa.
En el encuentro realizado el 3 de abril en Viedma, se definió una paritaria salarial para mediados de abril y se realizó una presentación por la situación de las/os adjudicatarias/os del Plan habitacional de las 58 viviendas de Cipollletti.
Desde la Unter Seccional Bariloche repudiaron a un mail recibido en las escuelas respecto a la Múltiple N°10 emitida por la Dirección de Nivel Primario solicitando de manera “urgente” los contenidos a trabajar los días 24 de Marzo.