Polémica por el izamiento de la bandera mapuche en la Universidad del Comahue

Integrantes de la comunidad mapuche, docentes y estudiantes de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) izaron este martes la bandera mapuche en distintas sedes de la casa de altos estudios, en el marco del "Wiñoy Xipantu", el inicio de un nuevo año.
En Bariloche, el breve acto se realizó en el Centro Regional Universitario en donde e incluyó además la expresión de integrantes de Kizu Iñciñ.
La ceremonia inició con una ronda alrededor del mástil y continuó con las palabras de integrantes de la organización: el estudiante Juan Manuel Cid, sostuvo que se trata de "un acto profundamente político, que nos encuentra este año con un particular ataque al conjunto de la nación mapuche y al conjunto de las agrupaciones mapuches en la Universidad; creemos que la Universidad tiene una pobreza epistémica respecto del conocimiento mapuche”.
De igual manera, Horacio Antillanca, trabajador no docente de la UNCO, sostuvo que "no le pedimos permiso al papá Estado para darle sentido a este símbolo político del pueblo mapuche de un lado del otro de la cordillera. Somos una nación preexistente al estado nacional argentino”.
Días atrás, las autoridades de la Facultad de Lenguas de la UNCo habían indicado en un comunicado que "es derecho de los pueblos desarrollar distintas manifestaciones que tienen que ver con su cultura e identidad, y es una obligación ética acompañar estas manifestaciones".
"Nuestra universidad, con su logo y su nombre, reconoce la preexistencia del pueblo nación mapuche en el territorio en el que asienta sus sedes", resaltaron en el escrito.
Rechazo
El acto generó el rechazo del legislador rionegrino Juan Martín, quien a través de un tweet opinó que "una cosa es celebrar el año nuevo mapuche, lo cual es respetable y tiene que ver con la libertad de cultos. Otra bien distinta es hacer una reivindicación política a través del izamiento de una bandera".
El parlamentario de calificó como "Inconcebible que esto se permita en una institución del Estado Nacional".
Una cosa es celebrar el año nuevo mapuche, lo cual es respetable y tiene que ver con la libertad de cultos. Otra bien distinta es hacer una reivindicación política a través del izamiento de una bandera.
— Juan Martin (@jmrionegro) June 21, 2022
Inconcebible que esto se permita en una institución del Estado Nacional. https://t.co/JztGZ7PBEg
La semana pasada, el legislador de Juntos por el Cambio denunció ante la Justicia Federal al rector y demás autoridades de la Universidad Nacional del Comahue "por el respaldo que se brinda desde la institución al reclamo separatista del Wallmapu".
Según la denuncia presentada en la Fiscalía Federal de Primera Instancia de la ciudad de General Roca, los denunciados habrían cometido los delitos de "mal desempeño de sus funciones, malversación, incumplimiento de los deberes de funcionario público y conspiración".