NEVADAS
Estado de caminos dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa el estado de caminos dentro del Área Protegida.
El estado Cerrado o Abierto de los caminos, puede variar de acuerdo a las condiciones climáticas del momento.
ZONA SUR
Camino a Steffen: una sola mano. Cerrado al público en general. Sólo habilitado para pobladores y el guardaparque.
Camino del Circuito Tronador: Apertura condicional SÓLO hasta Pampa Linda.Circular con suma precaución por angosturas en algunos sectores con presencia de hielo,barro y nieve. Respetar Horarios de Ingreso y Egreso.
Horarios: Ingreso mano única de 10:30hs. a 14hs. Egreso mano única de 16hs. a 18hs. y doble mano entre las 19:30Hs. a 9Hs.
SÓLO podrán ingresar A LOS TRAMOS HABILITADOS VEHÍCULOS ALTOS Y CAMIONETAS 4X4,. NO podrán ingresar VEHÍCULOS BAJOS (automóviles).
Circuito Cascada Los Alerces: Habilitado SÓLO hasta la playa de estacionamiento del inicio de sendero. Circular con suma precaución por angosturas en algunos sectores con presencia de hielo,barro y nieve. Respetar Horarios de Ingreso y Egreso.
Horarios: Egreso mano única de 11hs. a 13hs. Ingreso mano única de 14hs. a 17hs. y doble mano entre las 18Hs. a 10 Hs.
ZONA CENTRO
Camino a Gutiérrez: Camino en mal estado, circular con precaución por gran cantidad de baches y acumulación de nieve.
Camino a Challhuaco: Habilitado hasta la zona del bosque SÓLO para vehículos 4x4. Respetar el horario de ingreso a las 9hs y cierre de camino a las 19hs.
Camino a Ñirihuau: Abierto, con gran presencia de barro y hielo. Sólo transitable para vehículos 4x4 altos.
ZONA NOROESTE
Camino Lago Espejo Chico: habilitado tras las reparaciones realizadas por Vialidad sobre el sector alud.
ZONA LACUSTRE
Isla Victoria: todas las sendas/paseos habilitados de forma condicional.
Puerto Blest: todas las sendas/paseos habilitados de forma condicional.
MEDIDAS DE SEGURIDAD:
Se deberá circular a MUY BAJA VELOCIDAD en TODA LA TRAZA de los caminos.
-No salir con temporales de nieve.
-Chequear siempre el pronóstico del clima.
-Estar informado por los canales de difusión de las instituciones oficiales (Vialidad Nacional, Protección Civil, Parques Nacionales)
-La lluvia, nieve, heladas, crecida de arroyos, caída de árboles y desmoronamientos, entre otras contingencias, pueden afectar la circulación sobre la calzada alterando los tiempos de marcha previstos.
-Las rutas y caminos son sinuosos con presencia de curvas y contracurvas.
-Circular a baja velocidad y evitar realizar maniobras bruscas o de adelantamiento.
-Recordar que la adherencia de los neumáticos al pavimento es baja cuando la calzada está húmeda.
-Circular siempre con las luces bajas encendidas. No encandilar.
-Colocar líquido anticongelante en el circuito de agua.
Evitar conducir de noche.
-El uso del cinturón de seguridad es obligatorio para todos los pasajeros del vehículo.
-Portar cadenas, palas y guantes ante cualquier contingencia por la acumulación de nieve en los caminos.