CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Filmus sobre declaraciones de Milei: "Hay una ignorancia enorme al plantear privatizar el CONICET"

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de Argentina, Daniel Filmus, habló sobre la inversión que se viene haciendo desde Nación en la materia, pero además, se refirió a las declaraciones de Javier Milei, sobre la posibilidad de privatizar el CONICET en caso de llegar a la Presidencia.
Consultado por Bariloche Opina, Filmus dijo que "nosotros apostamos a que haya políticas de Estado, de mediano y largo plazo en Ciencia y Tecnología".
Así que "esperamos que con la Ley de Financiamiento de la Ciencia y Tecnología, la Ley de Bio y Nanotecnología, la Ley de Economía del Conocimiento, y con la Ley 2030 que está todavía en discusión, nos den un marco para que la ciencia no vuelva para atrás".
En Bariloche "tenemos a INVAP y la CNEA, que cuando uno paraliza su avance, en realidad retrocede", subrayó. "El conocimiento avanza de una manera tan rápida que hay que volver a empezar".
Por eso, dijo que se espera "que el gobierno que nos suceda, continúe con las políticas y las leyes que se han votado".
En cuanto a las declaraciones de Milei, Filmus dijo que "estamos hablando de una ignorancia enorme del candidato, porque plantea privatizar el CONICET, cuando al mismo tiempo, los países que él admira son los que más invierten en ciencia y en tecnología, como Corea, Estados Unidos, Israel, la Unión Europea".
"Milei habla de intentar privatizar algo que, por otra parte, no puede ser privatizado", insistió. "Lo que va a lograr es que la gente más capaz, en la que hemos invertido formándolos, se vaya del país".
"Lo que se invierte en ciencia es relativamente pequeño. Hoy afecta al 0.34%, que es lo que marca la Ley para este año", remarcó. "No hay mucha plata para ajustar".
"Quieren un país que solo exporte materia prima, que no pueda elaborar, que importe productos, que no genere trabajo y compre todo hecho", puntualizó.
(Bariloche Opina)