sábado 2 de diciembre de 2023
9.9ºc Bariloche

TRIBUNALES

Comenzó el juicio por la alumna que murió en el Lago Gutiérrez

Comenzó el juicio por la alumna que murió en el Lago Gutiérrez
martes 14 de noviembre de 2023

Este martes comenzó el juicio en el marco de la causa que investiga la muerte de la alumna de 7 grados en el Lago Gutiérrez, ocurrida durante una excursión escolar en diciembre de 2021.

El tribunal está encabezado por el juez Marcos Burgos. La Fiscalía estará representada por Betiana Cendón, y los abogados Pablo Calello y Estanislao Cazaux serán la parte querellante. Los imputados están representados por los abogados particulares Sebastián Arrondo y Rodrigo Rodolfo.

Desde el Poder Judicial se aclaró que si bien el juicio es público, no se transmitirá el testimonio de menores, que serán obtenidos a través de la Cámara Gesell.

De esta manera, los docentes Patricia Cantero, Norma Millamán y Cristian León Arriagada enfrentarán la acusación de homicidio culposo. Las audiencias están previstas para hoy, el 15, 17, 21 y 22 de noviembre. Durante esas jornadas, 49 testigos prestarán declaración ante el juez.

En abril de este año, la docente Quimey Malén Painefil acordó una condena de 2 años de prisión en suspenso por el delito de homicidio culposo en un juicio abreviado; mientras que otro docente había sido sobreseído. Sin embargo, no se avanzó en la suspensión de juicio a prueba de estos tres docentes que llegan ahora al juicio oral.

Según la acusación fiscal, la niña de 12 años se encontraba presente en el Camping Los Baqueanos como integrante de un contingente escolar de aproximadamente 89 alumnos que concurrían a sexto y séptimo grado de la Escuela N°273 "Ayen Hue".

La actividad donde ocurrió el hecho, se desarrolló en el marco del proyecto "Nos vamos dejando Huellas" y el cuidado de los alumnos se encontraba a cargo nueve adultos; docentes a cargo del proyecto, docentes participantes y padres acompañantes.

Cerca de las 17, los docentes adultos a cargo habrían permitido que los niños realicen actividades en aguas abiertas que no estaban contempladas en el proyecto; todo ello sin la debida supervisión de ninguno de todos los docentes responsables.

La Fiscalía señaló que producto de la negligencia y de la inobservancia de los reglamentos y deberes a su cargo establecidos en sendas resoluciones del Consejo Provincial de Educación, la niña fue encontrada en el lago sin signos vitales.

(Bariloche Opina)

¿Qué te genera esta noticia?


Me gusta 0%
No me gusta 0%
Me indigna 0%
Me da tristeza 0%
Te puede interesar
Últimas noticias