La Mesa de la Función Pública se reunirá en el Ministerio de Economía en Viedma con la participación funcionarios provinciales y los gremios, mientras que en paralelo se desarrollará la paritaria docente en la sede de la Secretaría de Trabajo.
El incremento de la inversión será progresivo y pasará del actual 0,28% del Producto Bruto Interno al 1% en 2032. Deberá destinarse a promover la federalización del sistema científico tecnológico.
A través de la resolución 201/2021, estableció que las licenciatarias de servicios de telefonía fija podrán incrementar el valor de sus precios minoristas en marzo. Además a
"La mayoría de las empresas cumplió, aunque algunas grandes estuvieron en rebeldía. Telecentro y Direct TV devolvieron los importes, ahora lo están haciendo Telefónica y Claro, y sólo Telecom decidió no cumplir con la ley", detallaron desde el Enacom.
Para adherir a las nuevas líneas de planes de pago no se requiere ir a las oficinas de la Agencia, se lo gestiona con clave fiscal de AFIP en los servicios del organismo (ART PROVINCIA DE RÍO NEGRO).
Fue junto al secretario general adjunto de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, durante la inauguración de la nueva sede de la Seccional Alto Valle Este del gremio ATE, ubicada en General Roca.
Lo informó el secretario de Energía, Darío Martínez, que señaló también que se decidió "incorporar otro buque regasificador que complete la provisión de gas para esa época del año”.
Tanto en automotor e inmobiliario la bonificación puede alcanzar hasta un 40%. Este año, acceden, también, quienes tengan su deuda regularizada, por ejemplo con un plan de pago vigente.
El jefe de Gabinete anunció que la semana que viene se va a habilitar el debate en el Congreso de la modificación al impuesto, con una ampliación del temario a tratar en el mes de febrero.
La Administración Fiscal de Ingresos Públicos (AFIP) amplió los motivos por los cuales los contribuyentes pueden solicitar ser exceptuados del ingreso del pago a cuenta en el Impuesto sobre los Bienes Personales.
El decreto exime, total o parcialmente, en función del nivel de afectación, a los productores del pago del impuesto inmobiliario de inmuebles rurales y subrurales, y del impuesto a los automotores.
El Programa de Recuperación Productiva II otorgaba hasta ahora una suma mensual de hasta $ 9.000 para el conjunto de trabajadores de las empresas adheridas.
El Pago Anual como la cuota 1 de inmobiliario y automotor y la 2 de inmobiliario se prorrogan al 31 de marzo. Además se incorpora una nueva variable de análisis para el impuesto inmobiliario y se abren planes de pago sin interés de financiación.