domingo 16 de junio de 2024
-0.1ºc Bariloche

RELEVAMIENTO PRIVADO

Argentina será el país con menor crecimiento económico de la región, según relevamiento privado

Argentina será el país con menor crecimiento económico de la región, según relevamiento privado
jueves 13 de julio de 2023

De acuerdo al relevamiento que recoge la opinión de más de 50 bancos y entidades financieras locales e internacionales, el dólar oficial pasará de los 275 pesos actuales a los 452 pesos en diciembre, lo que implica una suba del 64 por ciento hacia fin de año, mientras que para fines de 2024, las estimaciones lo ubican en 924 pesos.

El relevamiento de Latin Focus, indica que el dólar más alto para 2023 fue proyectado por el Itaú Unibanco ($ 650), seguido por el Banco Galicia ($ 629) y Eco Go ($ 628), mientras que el dólar mayorista más bajo fue el proyectado por UBS ($ 310), Moody’s Analytics ($ 318) y Econométrica SA ($ 340).

La inflación a fin de este año se ubicará en 116 por ciento y aumentará al 129 por ciento anual en 2024, cifras que quedaron por debajo de las perspectivas de inflación del Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central de un alza del costo de vida del 142,4 por ciento a fin de año.

Las entidades financieras y bancos consultadas por Latin Focus pronosticaron una caída del PBI para este año de 2,5 por ciento, lo que indica un 0,1 puntos porcentuales menos que hace un mes atrás, y un 0,2 por ciento menos que en 2024.

"Argentina será la economía con peor desempeño de América latina este año, complicada por los controles de divisas, la inflación altísima, la sequía y las condiciones financieras estrictas", indicó la consultora en el informe.

(Noticias Argentinas)

¿Qué te genera esta noticia?


Me gusta 0%
No me gusta 0%
Me indigna 0%
Me da tristeza 0%
Te puede interesar
Últimas noticias