CONCEJO MUNICIPAL
Uber: Se pospuso el tratamiento del proyecto para regularizar el uso de plataformas en la ciudad

Se pospuso el tratamiento en comisiones del proyecto que busca la regularización del servicio de transporte de pasajeros a través de plataformas como Uber. El concejal Ariel Cárdenas hablo con Bariloche Opina al respecto.
"Entre todos los bloques se decidió postergar el tratamiento del proyecto para la semana que viene, y convocar a todos los sectores que se presentaron esta mañana", explicó.
Según consignó, parte de la sala de sesiones aún está ocupada por las urnas de la última elección municipal, que permanecen en custodia, ya que allí funcionó la Junta Electoral.
"La idea era contar con la presencia de todos los sectores que habían solicitado seguir el desarrollo de la comisión, pero al tener un espacio chico, se postergó el tratamiento", insistió.
Consultado sobre si el proyecto sufrió modificaciones o aportes en estos últimos días, Cárdenas dijo que "ayer hubo una reformulación que ingresó, aunque desde el bloque no hemos alcanzado a estudiarla. Igual entendemos que mantiene el mismo espíritu del proyecto inicial".
Por otro lado, el edil consideró que, en vista de que Uber sigue operando en la ciudad de manera no autorizada, y que el Municipio ha secuestrado vehículos que funcionaban bajo esta modalidad, es necesaria una "regularización integral de todo el servicio de pasajeros".
Es decir, no solo a lo que concierne a Uber o plataformas similares, sino a los taxis y remises. Además, "debería haber otros servicios que puedan llegar a ser complementarios a lo que es el transporte".
"En ese sentido también vemos que el proyecto, si no se trata de manera integral y con todos los sectores trabajando, nunca se logrará por unanimidad ni será lo mejor que necesita Bariloche", completó.
Recordó además que el proyecto contempla, entre otros puntos, un registro de prestadores, la habilitación especial para funcionar y cómo sería su manera de tributar al Municipio.
"Se busca así poder normar de qué manera van a trabajar los prestatarios de ese servicio para con nuestros vecinos, por una cuestión de seguro, de formas y de lo que necesitan los pasajeros para para viajar seguros", enfatizó.
(Bariloche Opina)