TEMPORAL
El impacto de la tormenta en Río Negro y Neuquén

La tormenta que se abatió desde ayer jueves hasta las primeras horas de hoy, dejó secuelas en distintos puntos de la provincia, en especial en la Zona Andina.
Bariloche
Algunas calles quedaron bajo el agua y hubo desprendimientos en la región. En la avenida Bustillo la situación se volvió preocupante cuando el agua que se escurrió desde la ladera del cerro Otto buscó camino para llegar hasta el Nahuel Huapi.
En el barrio Melipal, la calle Book se transformó en un río que desciende hasta la Avenida Bustillo y la gran cantidad de agua provocó que parte de la banquina se derrumbe. Además, se formó un arroyo que complicó el paso de los autos.
En el sur de la ciudad, los pluviales ubicados en el barrio El Maitén y que continúan en Nahuel Hue mostraron la fuerza de arrastre del agua.
Debido a las inclemencias climáticas de este viernes, y al alerta meteorológico que rige para la región, el cerro Catedral no opera durante toda la jornada.
Equipos viales se encuentran en la zona trabajando para contener la situación, teniendo en cuenta que se mantienen las lluvias intensas en el tramo que conecta El Bolsón con Bariloche.
Por su parte, la ruta 23 se encuentra transitable con extrema precaución en las zonas de ripio entre Pilcaniyeu y Dina Huapi debido a la presencia de cantidad de barro en la zona del acceso a la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA).
En Zona Andina Sur de El Bolsón
Continua el ALERTA AMARILLA y por los efectos del temporal transcurrido durante la noche del jueves y madrugada del viernes no se han revertido, sino que, persisten condiciones que influyen en la seguridad del tránsito vehicular y peatonal, y que comprometen el funcionamiento de servicios esenciales como cloacas, agua y electricidad.
Con más de 90 mm de agua precipitada en pocas horas la cuenca de El Manso volvió a estar complicada con el anegamiento y la subida de los ríos.
Ñorquincó: el temporal de lluvia hizo desbordar el arroyo
Aunque no hay viviendas en riesgo, ni personas afectadas, Matías Torman, referente del DPA, confirmó que desde muy temprano se está monitoreando el curso del Arroyo Ñorquinco en virtud de que desbordó en un sector cercano al polideportivo municipal y bomberos voluntarios.
En Neuquén
Ruta 63 complicada para el tránsito
La Ruta 63 está intransitable a la altura Futa Liu. Además, se encuentra cortada en varios lugares. Debido a la caída de árboles, quedaron vehículos varados ya que no pueden continuar sobre la calzada.
En Villa Traful
La localidad estaría aislada por el momento ya que se encuentran varios aludes sobre la calzada desde Traful hacia portezuelo ruta 40. En la zona de la tapera de Miranda y en Confluencia se encuentran varios aludes: uno en la zona del mirador y en la zona Novoa y Cuyin Manzano estarían aislados por alud a pocos metros del ingreso.
En Los Catutos, las ráfagas de 100 km/h desplazó un trailer del CPEM 98
el director provincial del Distrito Escolar III de Zapala, David Franco, informó que “en el día de hoy las fuertes ráfagas de viento que se registraron en cercanías de Los Catutos provocaron el desplazamiento de un tráiler de sanitarios del anexo del CPEM Nº 98”.
Agregó que “durante el movimiento el trailer entró en contacto con una de las cañerías del zeppelin de gas que está instalado en el predio, tras lo cual se dio intervención a YPF Gas y Bomberos; y sin registrar complicaciones se controló la situación”.
El Distrito se puso en contacto con el comando de la Policía y llamó a los Bomberos de Zapala, tras lo cual se intervino para mantener controlada la situación. La AIC anunciaba ráfagas de más de 120 kilómetros por hora.
Caida de rocas y deslave en la zona de Kaleuche en San Martín de los Andes
Las cuadrillas de Protección Civil, Hidráulica, Vial, Guardas Ambientales, Acequias, de las Delegaciones Municipales y de la Guardia de Desarrollo Social se encuentran operativas en Kaleuche.
Allí se produjo un deslave. En el sector Vega Centro, donde por la gran acumulación de agua se rebalsaron las acequias; y en Cordones del Chapelco.
Además, personal de Vialidad Provincial se dirige a asistir al sector de Quila Quina, mientras que Vialidad Nacional trabaja en el retiro de piedras caídas en distintos tramos de la RN40, del camino Siete Lagos.
Villa La Angostura y Paso Samore
Se produjo un nuevo deslave de barro y ramas en la zona cordillerana. El hecho ocurrió en la ruta 231, entre la ruta 40 y la aduana. La información la brindó Vialidad Nacional. Señalan que Paso Samoré estará cerrado.
El subsecretario de Defensa Civil de la provincia, Martín Giusti repasó las complicaciones tras la jornada ventosa. Señaló que «lo más complicado fue la zona centro».
Otros casos en la provincia
Además, hubo voladura de un techo de una vivienda en Zapala. Caída de postes y se prendió fuego un transformador en Los Catutos. Sin mayores complicaciones en el resto de la provincia hasta el momento, aunque la Autovía Norte presenta poca visibilidad.
En Neuquén Capital
Francisco Baggio, Subsecretaría de Medio Ambiente y Protección Ciudadana señaló que «hubo que trabajar hasta en horas de la madrugada con la caída de árboles. La ráfaga más fuerte fue a la madrugada, fue 2:08 de 83 km por hora.
Este viernes comenzó con viento fuerte. La AIC índica que durará toda la jornada y se esperan ráfagas de 90 km/h.
(Diario 10)